Ahora que llega el
periodo vacacional por excelencia, después de un otoño y de un invierno
trabajando sin parar, ¿a quién no le apetece escaparse de vacaciones para
descansar y no pensar en nada más que en comer, dormir, leer y hacer algún
deporte?
Pues si esa es la
idea, tengo el destino perfecto.
Hoy, quedamos en Brasil.
Os quiero
recomendar un lugar que para mí, es un lugar de ensueño. Se trata de Trindade.
Se cuentan muchas
leyendas de piratas y tesoros escondidos, lo cierto es que Trindade es una
villa típica de pescadores que hoy en día vive, casi en su totalidad, del
turismo. Pese a ello, no es muy
frecuente ver turistas extranjeros en sus playas, más bien el turismo es nacional.
Por suerte para el paisaje, no es una localidad conocida ni por tanto,
explotada.
Podría deberse al
complicado y serpenteante acceso que tiene, una carreterita a la que los
locales decidieron denominar “madre de Deus”, imaginad su pendiente.
El principal
atractivo de este lugar son las playas que lo rodean. Son playas increíblemente
bonitas, extensas y de un encanto especial. Arena blanca y fina amurallada por
una densa vegetación de mata atlántica. Para llegar a muchas de ellas, se
atraviesan "trilhas", caminos abiertos por el medio y medio de la
mata en los que animales de todas las clases conviven aportando a los caminos,
una banda sonora de lo más peculiar. Por experiencia os digo que no son caminos
peligrosos pero si.... interesantes. Puedes llegar a ver serpientes, mariposas
gigantes y pájaros que aquí no podrías encontrar ni en el mismísimo Zoo.
Eso sí, la trilha,
que puede ser de hasta una hora caminando, merece mucho la pena cuando, tras 60
minutos a la sombra de la vegetación brasileña, comienzas a vislumbrar una
fotografía natural incomparable como puede ser, por ejemplo, "Praia do
Sono"
Realmente, no hay
máquina que pueda recoger tal belleza, ni mucho menos, la sensación de
finalizar uno de estos paseos por la mata que desemboca en playas de Paraty. Es
una sensación que te embauca, te hace sentir libre, especial, te hace sentir
afortunado.
 |
Praia dos Ranchos |
 |
Praia do Cachadaço |
 |
Praia de Fora |
 |
Praia do Sono |
Trindade es un
lugar del mundo al que hay que ir, al menos, una vez en la vida.
Praia do Meio,
Praia dos Ranchos; los ranchos son los que en España conocemos como
chiringuitos. Puedes comer la gastronomía típica de Brasil siempre acompañada
de una "cervejinha" bien fresquita, Praia Brava con su cascada
natural, Praia do Cachadaço; que te lleva, tras otro paseito por la trilha a
una piscina natural, y Praia do Cepilho, la playa surfera por excelencia.
Trindade, justo en
la frontera entre los Estados de Rio de Janeiro y Sao Paulo, se encuentra en el
municipio de Paraty. Paraty es visita obligada. Se trata de una de las
ciudades más antiguas de Latinoamérica. Se situa a 30 kilómetros de Trindade y
es la base del municipio. Cuenta con comercios, hoteles y pousadas,
restaurantes varios y una arquitectura de cuento de hadas. El centro histórico
destaca por su belleza, belleza que deben, en gran parte, a su influencia portuguesa. Casas blancas con
ventanas y puertas pintadas en mil colores.
Es de lo más
recomendable la excursión en barco que ofertan por toda la ciudad muchas
compañías turísiticas. Esta ruta, además de proporcionarte el relax de un día
en velero, te permite ser testigo de la preciosa imagen de Paraty vista desde
el mar y de conocer muchas playas de difícil acceso si no es con un transporte
marítimo.
Espero
disfrutéis del post y sin duda, podáis
disfrutar alguna vez de esta parte del mundo.
PD: ¿Cómo llegar de Río a
Paraty?
La empresa Costa Verde cubre el
trayecto de Río a Paraty (cuatro horas de viaje) con un número bastante
asequible de viajes al día.
En su página de
internet podéis consultar los horarios. Éstos son un poco confusos y dan a
entender que solamente hay autobuses de lunes a sábado. Los horarios que
aparecen son válidos de lunes a domingo, con la excepción de los horarios
marcados con asterisco o en blanco.
Los autobuses salen
de la Rodoviária Novo Rio.
¡Nos
“vemos” pronto!